09 diciembre 2024

¿Quieres pasar a la acción?: Diez claves para crear infografías de salud eficaces

En los últimos años las infografías han demostrado tener un gran potencial en el ámbito de la salud. Estas representaciones visuales combinan imágenes, gráficos y texto para transmitir información de manera rápida, eficaz y atractiva. Su diseño visual y estructurado facilita la presentación de contenidos complejos y densos, promoviendo el procesamiento cognitivo, el aprendizaje y la retención de información, lo que contribuye a hacer más comprensible la información.

¿Por qué son útiles las infografías en salud?

En nuestro ámbito, las infografías se han convertido en una herramienta cada vez más utilizada para informar y educar tanto a pacientes y familias como a la población general sobre enfermedades específicas, procedimientos y temas de salud de actualidad.

Estas favorecen la comprensión de los procesos de salud y sirven de apoyo para empoderar a los pacientes, facilitando su participación activa en la atención sanitaria. Además, estimulan el pensamiento crítico, contribuyen a fomentar la toma de decisiones compartidas, la adherencia a tratamientos y el seguimiento de las recomendaciones proporcionadas por profesionales de la salud. Las infografías también se utilizan para difundir protocolos de actuación dirigidos a sanitarios, la presentación de resultados de investigaciones o para complementar o añadir valorar a los artículos científicos.

El elevado volumen de producción científica y la falta de tiempo dificulta que nos mantengamos actualizados. En este contexto, el uso de infografías en redes sociales facilitan la difusión y el consumo rápido de la información más relevante contenida en los artículos científicos.

Además, de poder utilizarlas para campañas de sensibilización o visibilidad. 

Si quieres utilizar infografías en tu práctica clínica diaria y quieres pasar a la acción, creando tu propio contenido visual, te animo a que leas este breve artículo que he publicado en la revista Evidentia, "Diez claves para crear infografías de salud eficaces". También puedes inspirarte consultando la sección "Infografías" de este blog y consumiendo el material gráfico que crean enfermeras como Silvia Sánchez (Enfermería Creativa), Tolo Vilanova o Marina Peix 


Resumen del artículo realizado por @reirvindicando (muchas gracias)


Bibliografía:
Ros-Navarret R. Diez claves para crear infografías de salud eficaces. Evidentia. 2024; 21(Supl): e15570, Disponible en: https://ciberindex.com/index.php/ev/article/view/e15570