Los protocolos son herramientas esenciales que guían nuestra práctica clínica, garantizando una atención y unos cuidados basados en la última evidencia científica.
Como residentes de enfermería pediátrica, es crucial que estéis familiarizadas con los protocolos que se utilizan en las distintas unidades y consultas donde realizáis las rotaciones. Pero, más allá de los protocolos específicos de cada servicio/unidad, también es importante conocer los protocolos elaborados por las diversas sociedades científicas pediátricas y neonatales. Estos documentos, fruto del consenso de expertos, ofrecen directrices para manejar una gran variedad de situaciones clínicas:
- Protocolos de la Sociedad Española de Neonatología
- Documentos de consenso de la Sociedad Española de Enfermería Neonatal
- Protocolos diagnósticos y terapeúticos de Medicina Pediátrica de Urgencias
- Protocolos de cuidados intensivos pediátricos
- Protocolos de infectología Pediátrica
- Protocolos diagnósticos y terapéuticos de nefrología pediátrica
- Protocolos de neurología pediátrica
- Protocolos de la Sociedad Española de Pediatría Interna Hospitalaria
Os animo a que os familiaricéis con estos recursos y, si conocéis algún protocolo de alguna sociedad científica que consideréis fundamental o que os haya resultado especialmente útil, lo compartáis a través de las redes sociales de Cuidando Neonatos para que ampliemos este post y seguir construyendo juntos una red de conocimientos pediátrica.